Ferias y Mercados Medievales en el País Vasco

En el País Vasco, las Ferias Medievales y los Mercados Medievales son eventos que transportan a los visitantes a épocas pasadas llenas de encanto y tradición. Estas festividades se celebran en diferentes localidades de la región y son una oportunidad única para sumergirse en la atmósfera medieval, disfrutar de la gastronomía tradicional y conocer artesanías únicas.

  • Mercado Medieval Lekeitio (Vizcaya) 2025

    Lekeitio (Vizcaya) Lekeitio, Vizcaya, España

    Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, la villa marinera de Lekeitio celebrará su Mercado Medieval, un evento que transformará la Plaza de Lekeitio en un espacio lleno de historia, cultura y tradición. Este año, además, la celebración será muy especial, ya que la localidad conmemora 700 años de historia. 🕐 Horarios ... Leer más...

  • Magosto Medieval Laudio-Llodio (Álava) 2025

    Laudio-Llodio (Álava) Laudio-Llodio, Álava, España

    Del 14 al 16 de noviembre de 2025, el municipio alavés de Laudio-Llodio se llenará de fuego, música y tradición con la celebración del Magosto Medieval, un evento único que fusiona la antigua festividad del Magosto con la ambientación de un mercado medieval lleno de actividades, animación y sabor. 🔥 ¿Qué es el Magosto? El ... Leer más...

  • Bilbao Gabonak – Feria de Navidad de Bilbao 2025

    Bilbao (Bizkaia) Bilbao, Bizkaia, España

    Llega una de las citas más esperadas del invierno en Euskadi: la Feria de Navidad de Bilbao 2025, también conocida como Bilbao Gabonak. Esta edición, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de enero, volverá a llenar la avenida Doctor Areilza de magia, color y espíritu navideño. 🎁 Un paseo entre luces, aromas ... Leer más...

  • Mercado de Navidad de Cruces en Barakaldo (Bizkaia) 2025

    Barakaldo (Bizkaia) Barakaldo, Bizkaia, España

    Del 13 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, la Plaza del Hospital de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia), se llenará de luces, aromas y sonrisas con la llegada del Mercado de Navidad de Cruces 2025-2026, un encuentro festivo que combina artesanía, gastronomía y actividades para toda la familia. Su horario será de ... Leer más...

Sobre el País Vasco

El País Vasco es una región autónoma situada en el norte de España, conocida por su rica historia y cultura, así como por su impresionante belleza natural.

San Sebastián, Donostia

Durante gran parte de su historia, el País Vasco ha mantenido una identidad cultural y lingüística propia, y ha sido un importante centro de la industria y la tecnología en España. En los últimos años, ha sido una región que ha experimentado un gran crecimiento turístico.

Las principales ciudades del País Vasco son Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Bilbao es conocida por su impresionante Museo Guggenheim, así como por su arquitectura moderna y su gastronomía de alta calidad. San Sebastián, situada en la costa, es famosa por su belleza natural, su impresionante playa de La Concha y su gastronomía, incluyendo su famoso pintxo, un tipo de tapa típica del País Vasco. Vitoria-Gasteiz es la capital de la región y ofrece un impresionante patrimonio histórico y cultural, con una arquitectura gótica y renacentista impresionante.

Entre los lugares más interesantes para visitar en el País Vasco destacan los paisajes naturales de los Pirineos, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Además, la región cuenta con varios lugares históricos y culturales, como la ciudad romana de Iruña-Veleia y el santuario de Loyola, lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden jesuita.

La gastronomía vasca es una de las más reconocidas en España, con platos típicos como el bacalao al pil pil, la txuleta, el marmitako y los pintxos. Además, la región es conocida por sus vinos, especialmente el txakoli, un vino blanco ligero y afrutado.

En resumen, el País Vasco es una región con una rica historia y cultura, una belleza natural impresionante y una gastronomía de alta calidad, que ofrece numerosas opciones para los visitantes interesados en la historia, la naturaleza, la cultura y la gastronomía.