
- Este evento ha pasado.
Arde Lvcvs 2025
12 de junio - 15 de junio

La ciudad de Lugo, la más antigua de Galicia y poseedora de una muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad, celebrará del 12 al 15 de junio la XXIV edición del Arde Lvcvs, una de las recreaciones históricas más importantes de Europa. Este evento, que comenzó en el año 2000, conmemora la fundación de la ciudad y su época de esplendor como capital administrativa de la Gallaecia romana.
Desde 2023, el Arde Lvcvs ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que subraya su calidad cultural, el impacto en la ciudad y la implicación ciudadana que lo convierte en un fenómeno social.
⚔️ Un viaje a la Lucus Augusti romana y castrexa
Durante cuatro días, el casco histórico de Lugo se convierte en un teatro al aire libre, en el que miles de personas participan activamente ataviadas como legionarios, vestales, druidas, galaicos o senadores. Gracias al trabajo de 19 asociaciones de recreación histórica, el visitante puede sumergirse de lleno en el día a día de la antigua Lucus Augusti.
Algunas de las experiencias y espacios más destacados del Arde Lvcvs:
- Macellvm: el mercado romano, repleto de productos artesanales y ambientación de época.
- Circus: el circo romano donde se celebran espectáculos y competiciones.
- La Castra: el asentamiento militar que recrea la convivencia entre el ejército romano y las tribus castrexas.
- Asentamiento Galaico: donde conocer la vida cotidiana de los pueblos celtas de la región.
- Pasacalles, fuegos, música, personajes mitológicos y sorpresas por cada rincón.
La implicación de toda la ciudad es total: colegios, comercios, vecinos y visitantes colaboran para vestir a Lugo con sus mejores galas del siglo I. Durante estos días, se respira historia, se escucha latín y se revive una época que, gracias a esta fiesta, sigue más viva que nunca.
🏘️ Lugo: entre la muralla y la memoria
Con más de 98.000 habitantes, Lugo es la única ciudad del mundo rodeada completamente por una muralla romana perfectamente conservada. Fundada como Lucus Augusti, fue una pieza clave del Imperio romano en el noroeste peninsular. Llegar a Lugo es fácil por la A-6 desde Madrid o A Coruña, o por la N-640 y N-540 desde otras ciudades gallegas.
Una vez dentro, basta con caminar por el casco histórico para sentir la historia en cada piedra… y en junio, esa historia cobra vida.
🔗 ¿Quieres ver más ferias como esta?
Consulta todos los eventos de este mes en:
👉 Ferias y mercados medievales en junio de 2025
Y si te interesa más sobre esta provincia:
👉 Eventos medievales en Lugo