
- Este evento ha pasado.
Mercado Vikingo de Catoira (Pontevedra) 2025

En pleno verano gallego, Catoira se convierte en tierra de vikingos. Del 1 al 3 de agosto de 2025, se celebra el Mercado Vikingo de Catoira, una cita que forma parte de la legendaria Romaría Vikinga, una de las fiestas más singulares y reconocidas de Galicia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Lo que comenzó como una reunión de amigos intelectuales en los años 60, es hoy una fiesta de alcance internacional que mezcla teatro, historia, vino, música y mucha, mucha diversión. Y como parte fundamental de esta celebración, el Mercado Vikingo se despliega como un punto de encuentro donde la cultura y la tradición cobran vida entre puestos, recreaciones, talleres y sabores del Atlántico.
📍 ¿Dónde se celebra?
El mercado estará instalado en las calles Avenida Ponte y Rúa da Estación, arterias principales de Catoira que durante esos días se transforman en un poblado nórdico lleno de vida y ambientación.
🔥 Actividades del Mercado Vikingo
Durante tres días, el mercado acoge una programación rica en actividades para todas las edades. Algunas de las propuestas más destacadas son:
- Recreaciones del desembarco vikingo
- Luchas entre guerreros
- Animación callejera, música y danzas
- Talleres didácticos y exposiciones temáticas
- Atracciones infantiles
- Puestos de artesanía, gastronomía local y productos tradicionales
Por supuesto, no faltarán los productos del mar que tan bien definen la cocina gallega: mejillones, pulpo, vino del Ulla y otras delicias que puedes saborear mientras ves llegar los drakkars vikingos a orillas del río.
🛶 La Romaría Vikinga y sus barcos históricos
Uno de los grandes atractivos de este evento es el desembarco vikingo, que tiene lugar junto a las imponentes Torres de Oeste, antiguas fortificaciones del siglo IX que defendían estas tierras de los ataques normandos.
Lo impresionante del acto no es solo la representación en sí, sino el uso de réplicas fieles de embarcaciones vikingas, como:
- Drakkar “Torres de Oeste”: construido en 1993 por artesanos de Catoira tras estudiar en Dinamarca el Skuldelev 5.
- Frederikssund: adaptación del barco Gokstad, con detalles del mítico Oseberg.
- Ardglass-Catoira: construido en 2019 y fruto del hermanamiento con los Ardglass Vikings de Irlanda del Norte.
El simbolismo del evento es potente: lo que antes era terror y resistencia hoy es una celebración de convivencia, cultura y vino del Ulla.
🌍 Catoira: un rincón con alma histórica
Catoira es una pequeña villa de alrededor de 3.500 habitantes, ubicada en la desembocadura del río Ulla, en la provincia de Pontevedra. Rodeada de marismas y paisajes verdes, la localidad es conocida por sus vínculos con el pasado vikingo y por su hospitalidad.
🚗 ¿Cómo llegar?
Desde Santiago de Compostela (a solo 35 km) y Pontevedra capital (unos 40 km), se accede fácilmente por la carretera N-550 o la autopista AP-9. Además, cuenta con estación de tren en la línea Santiago–Vigo, lo que facilita la llegada durante el evento.
📆 De fiesta local a fenómeno internacional
La Romaría Vikinga se celebró por primera vez en 1960 gracias al Ateneo do Ullán, y ha evolucionado hasta convertirse en una referencia cultural en toda Europa. Su proyección internacional quedó reforzada por el hermanamiento con Frederikssund (Dinamarca), y más recientemente con Ardglass (Irlanda del Norte).
A lo largo del tiempo, la fiesta ha crecido en duración e impacto, incorporando la Semana de Teatro y otras actividades culturales. Desde 1989, la organización está a cargo del Concello de Catoira, y desde entonces no ha parado de sumar seguidores. La fiesta fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988 y Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2002.
🔗 Más info para organizar tu viaje
Consulta aquí todos los eventos históricos del mes de agosto:
👉 Ferias y mercados medievales en agosto de 2025
Y si quieres explorar otras citas de la provincia gallega:
👉 Ferias y mercados medievales en Pontevedra