
XXII Mercado Medieval de Benavente (Zamora) 2025

El día 25 de julio de 2025 arranca en Benavente (Zamora) la XXII edición del Mercado Medieval, un evento que se extenderá hasta el domingo 27 de julio y que volverá a llenar las calles del casco histórico de vida, color y sabor medieval. Durante tres intensas jornadas, vecinos y visitantes podrán sumergirse en una atmósfera mágica donde no faltarán espectáculos, talleres, gastronomía y artesanía tradicional.
🔥 Un mercado con siglos de inspiración
Con horario de apertura de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 23:00, este evento ofrece una programación variada durante todo el día. Eso sí, las tabernas y zonas de hostelería seguirán abiertas de forma ininterrumpida mientras lo permita la normativa local, lo que garantiza buen ambiente hasta bien entrada la noche.
El mercado se extiende por distintos puntos emblemáticos del centro de Benavente:
-
Corrillo de San Nicolás: Aquí se concentran los talleres artesanos y la zona infantil, ideal para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden.
-
Plaza Mayor: El núcleo del mercado. Un hervidero de vida con espectáculos escénicos, música itinerante, puestos de comida y artesanía, y por supuesto, la gran taberna medieval.
-
Calle Encomienda: Perfecta para los amantes de lo artesanal, con puestos dedicados a productos hechos a mano y artículos únicos.
-
Escalinata de la Plaza del Grano: Este es el rincón reservado para los grandes espectáculos teatrales y exhibiciones de cetrería, con buena visibilidad y espacio para disfrutar a lo grande.
🗺️ Descubriendo Benavente
Benavente, una ciudad zamorana con unos 18.000 habitantes, está ubicada estratégicamente al norte de la provincia de Zamora, en la confluencia de importantes rutas históricas como el Camino de Santiago de la Vía de la Plata. Su legado medieval se deja sentir en cada rincón, y eventos como este mercado ayudan a mantener viva esa herencia.
La ciudad es fácilmente accesible por carretera a través de la A-6 (Madrid – A Coruña) y la A-66 (Autovía de la Ruta de la Plata), lo que la convierte en un destino ideal para quienes vienen desde cualquier punto de Castilla y León o del norte peninsular.
🛡️ Una experiencia que va más allá del mercado
Más que un simple mercadillo, este evento se ha consolidado como una recreación histórica viva, donde cada rincón cuenta una historia. Los sonidos de gaitas y tambores, el aroma de los asados, el bullicio de los comerciantes, las risas de los niños… todo forma parte de un viaje al pasado que se vive con intensidad y entusiasmo.
🔗 Enlaces recomendados
Para descubrir más eventos durante el verano o conocer lo que ofrece la provincia de Zamora en este ámbito:
👉 Ferias y mercados medievales en julio de 2025
👉 Ferias y mercados medievales en Zamora